Sushi Go Party
Sushi Go Party es la versión ampliada del juego Sushi Go!, un divertido juego de cartas, de rapidez, memoria y astucia, en el que ganará el que consiga el menú con más puntos.

Número de jugadores 👫 | +3 jugadores |
Tiempo de partida ⏱ | Totalmente adaptable |
Edad recomendada 👶 | +16 años |
¿Qué trabajamos? 🧠 | Creatividad, humor y socialización |
Idiomas 🌍 | Español |
Contenido del juego 📦 | 600 cartas e instrucciones |
Modalidad 👥 | Preguntas y respuestas |
Tipo 🎲 | Cartas |
Editorial 📚 | Hiboutatillus |
Nuestra valoración ⭐️ | ★★★★ |
SUSHI GO! vs. SUSHI GO PARTY!
De entrada queremos decir que Sushi Go Party incluye la versión básica (Sushi Go!), nuevas cartas y un tablero de puntuación, que aumentan la diversión del juego. Además, esta versión permite el juego hasta 8 jugadores, haciéndolo ideal para jugar en familia o en grupo.
Otra diferencia es que en una partida a Sushi Go Party!, no se utilizan todas las cartas de postre desde un principio, a diferencia de Sushi Go!, serán el número de jugadores y el número de la ronda los que determinen la cantidad.
En caso de empate, en Sushi Go!, gana quien tenga la mayor cantidad de cartas de pudin. En Sushi Go Party!, lo hará quien tenga más postres, independientemente del tipo.
¿Cómo se juega a Sushi Go Party!?
Preparar una partida es muy sencillo. Lo primero de todo es poner el tablero encima de la mesa y colocar en la casilla 0 del marcador de puntuación los peones de los jugadores.
Entonces se debe decidir qué combinación de platos se quiere jugar. Para ello se deben colocar los platos elegidos en los espacios del tablero. Esto servirá a modo recordatorio qué cartas están en juego y su puntuación. En las primeras rondas se recomienda elegir uno de los predefinidos en el manual.
Luego se tiene que formar dos mazos, uno con las cartas de la selección de platos y otra con los postres.
La partida de Sushi Go Party!, se juega en 3 rondas. En cada una de ellas se deben meter en el mazo principal un número específico de cartas de postre.
- Ronda 1: 5 cartaspara partidas de 2 a 5 jugadores, y 7 cartas para partidas de 6 a 8 jugadores
- Ronda 2:3 cartas para partidas de 2 a 5 jugadores, y 5 cartas para partidas de 6 a 8 jugadores
- Ronda 3: 2 cartaspara partidas de 2 a 5 jugadores, y 3 cartas para partidas de 6 a 8 jugadores
A continuación se reparten del mazo un número determinado de cartas en función del número de jugadores:
- para 2 o 3 jugadores:10 cartas cada uno.
- con4 o 5 jugadores: 9 cartas cada uno.
- para 6 o 7 jugadores: 8 cartascada uno.
- con 8 jugadores: 7 cartascada uno.
El resto de cartas se dejan en un mazo boca abajo, a un lado del tablero.
A continuación, todos deberán elegir una carta de la mano y colocarla boca abajo en la mesa. De forma simultánea, les darán la vuelta a dicha carta diciendo “SUSHI GO!” y pasarán el resto de cartas de la mano al jugador de su izquierda, comenzando así el siguiente turno con una mano nueva y una carta menos.
A continuación, cada jugador coge las cartas de su derecha y vuelve a repetir la acción. La ronda acaba cuando todos los jugadores han jugado las cartas de las manos.
Entonces se suma la puntuación de las cartas jugadas en dicha ronda y se mueven los peones según lo obtenido.
Para la siguiente ronda se tiene que barajar todas las cartas de nuevo (excepto las cartas de postres que se hayan jugado) y añadir nuevas cartas de postres (explicado anteriormente).
Final de la partida
Tras la tercera ronda, se suman a las puntuaciones los puntos correspondientes a las cartas de postres. El jugador con más puntos acumulados, será el ganado
Tipos de cartas

Tempura
Conseguir 2 cartas de tempura otorga 5 puntos. Una individual no cuenta. Pero si que se pueden acumular, es decir, tener más de una pareja.
Gyoza
Cuantas más cartas de Gyoza, más puntos se gana.
- 1 carta: 1 punto
- 2 cartas: 3 puntos
- 3 cartas: 6 puntos
- 4 cartas: 10 puntos
- 5 o más: 15 puntos
Anguila
- Si tienes solo 1 anguila: pierdes 3 puntos.
- Si tienes 2 o más: ganas 7 puntos.
Tofu
- 1 Tofu: gana 2 puntos.
- 2 tofus: gana 6 puntos.
- 3 o más tofus: ningún punto.
Edamame
Se consigue 1 punto por cada oponente que tenga edamame también. En el caso de que un jugador sea el único en haber jugado dicha carta, no ganará ningún punto.
Sopa de miso
Si un único jugador juega esta carta le otorgará 3 puntos. En cambio, si en ese turno se han jugado 2 o más cartas de sopa de miso, todas se descartarán de inmediato y no puntuarán nada a final de la ronda.
Sashimi
Conseguir 3 cartas de sashimi da 10 puntos. Se puede puntuar varios tríos en una misma ronda. Una o dos cartas de sashimi no suma nada.
Onigiri
Se ganará puntos según el número de formas diferentes que se tenga:
- 1 forma: 1 punto
- 2 formas diferentes: 4 puntos.
- 3 formas diferentes: 9 puntos.
- 4 formas diferentes: 16 puntos.
Nigiri y Wasabi
- Un nigiri de tortilla da 1 punto. Si está encima de una carta de wasabi da 3 puntos.
- Un nigiri de salmón da 2 puntos. Si está encima de una carta de wasabi da 6 puntos.
- Un nigiri de calamar da 3 puntos. Si está encima de una carta de wasabi, da 9 puntos.
Se pueden tener varias cartas de wasabi delante, pero solo se puede colocar una carta de nigiri encima de cada wasabi. Una carta de wasabi sin nigiri no da puntos.
Makis
Los Makis puntúan dependiendo del número de jugadores.
- De 2 a 5 jugadores: El que más tenga gana 6 puntos y el segundo 3 puntos.
- De 6 a 8: El que más tenga gana 6 puntos, el segundo 4 puntos y el tercero 2.
En caso de empate se reparten la puntuación. Si el empate se da en primera posición no se otorgan puntos al segundo.
Temaki
- El jugador que tenga más: gana 4 puntos.
- El jugador que tenga menos: pierde 4 puntos.
Uramaki
- El 1º en conseguir 10 símbolos de uramaki: gana inmediatamente 8 puntos.
- El 2º jugador en llegar a 10 símbolos: 5 puntos.
- El 3º jugador: 2 puntos.
Salsa de soja
Si algún jugador juega esta carta, al final de la ronda todos los jugadores deberán comparar cuantos colores de fondo diferentes aparecen en las cartas que han jugado. El jugador que tenga más colores ganará 4 puntos por cada carta de soja. El color de la carta de Salsa de Soja se incluye. En el caso de las cartas de postres, solo contarán las jugadas en dicha ronda
Té
El grupo de cartas más numeroso te dará un punto por cada carta cuando se haya jugado la carta del té.
Cartas con habilidades especiales

Cada una de ellas en la parte inferior derecha tienen un número. Este significa el orden de jugada a pesar de que las cartas se levanten simultáneamente.
Palillos
Una carta de palillos no da puntos.
Menú
Esta carta permite robar 4 cartas del mazo que no se ha jugado. De esas, se elige una y se juega inmediatamente. Entonces se devuelven las otras 3 cartas al mazo y se baraja.
Bandeja para llevar
Con esta carta se puede dar la vuelta a cualquier carta que se haya jugado. De esta forma, en vez de considerarse como la carta en sí, se considerará como «comida para llevar». Cada una de ellas da 2 puntos al final de la ronda.
Pedido especial
Duplica otra carta previamente jugada en la ronda. Coloca la carta boca abajo, apuntando a la carta que quieres duplicar y en el momento de revelar las cartas, coloca la carta encima de esta.
Cuchara
Cuando se juega esta carta se debe decir «cuchara» en el momento de darle la vuelta. Entonces, se debe decir el nombre de la carta que se quiera tener. Empezando por el jugador situado a tu izquierda (y siguiendo en sentido de las agujas del reloj), tendrán que ver si tienen dicha carta en la mano. En el caso de que alguno la tenga, la tendrá que dar a cambio de la carta Cuchara. En el caso de que nadie tenga dicha carta, se descarta la carta en dicha ronda.
Cartas de postres

Pudin
Al final de la partida el jugador que tenga más puntos de pudin gana 6 puntos y el jugador con menos puntos de pudin pierde 6 puntos.
En el caso de que todos tengan el mismo número de cartas de pudin, nadie gana o pierde puntos.
Helado de té verde
Si un jugador ha coleccionado 4 cartas de Helado de té verde, consigue 12 puntos
Fruta
Hay diversos tipos de fruta (sandía, piña y naranja) y puntúan por tipo:
- 0 cartas de un tipo: -2 puntos.
- 1 cartas de un tipo: o puntos.
- 2 cartas de un tipo: 1 punto.
- 3 cartas de un tipo: 3 puntos.
- 4 cartas de un tipo: 6 puntos.
- 5 o más cartas de un tipo: 10 puntos.
Conclusión
Sushi Go Party es un juego que le da una vuelta de tuerca al ya tan famoso Sushi Go!. Pese a eso, continúa siendo un juego sencillo y rápido de aprender y de jugar,
Con esta nueva versión se incluyen multitud de platos que hacen que los menús que se puedan preparar sean muy variados. Es decir, las estrategias a seguir pueden variar en función de las cartas que se incluyan.
Lo normal es que una partida, con jugadores que conozcan el juego, no llegue a los 15 minutos. Los ánimos de revancha están a flor de piel y difícil será no echar otra. En este sentido nos recuerda mucho al Jaipur. Juego sencillo, adictivo y fácil de transportar.