¿Quién es quién?

Pongo la mano en el fuego asegurando que todos sabemos en qué consiste el ¿Quién es quién? Posiblemente incluso la inmensa mayoría habéis jugado a este juego. Pero hoy en Mis Juegos Educativos, vamos a analizar este juego con más de 30 años de historia.

quien es quien juego

Características ¿Quién es quién?

Número de jugadores 👫2 jugadores
Tiempo de partida ⏱15-20 minutos aproximadamente
Edad recomendada 👶+6 años
¿Qué trabajamos? 🧠Atención, memoria lenguaje y lógica
Idiomas 🌍Español
Contenido del juego 📦2 tableros, 40 personajes y tarjetas de personaje misterioso.
Modalidad  👥Competitivo
Tipo 🎲Juego de mesa
Editorial 📚Hasbro
Nuestra valoración ⭐️★★★★

¿Cómo se juega?

Hoy en día es difícil encontrar a alguien que no sepa jugar a éste juego. Sin embargo, vamos a desgranar, paso a paso, todas las normas… Y tal vez algún truco 😉

Para empezar vamos montando los tableros poniendo todas las cartas de personajes en los espacios disponibles.

A su vez, cada jugador saca una tarjeta de Personaje Misterioso, y la pone en el espacio correspondiente. Éste personaje misterioso será quien su rival deberá adivinar.

Como podremos observar, todos los personajes tienen unas características comunes y otras diferenciadoras.

Objetivo del juego

El objetivo, claramente, es adivinar el personaje misterioso de nuestro oponente antes de que él descubra el nuestro.

Dinámica del juego

Para conseguir el objetivo, vamos a realizar, por turnos, una pregunta a nuestro oponente. Tenemos que ser cuidadosos e inteligentes con las preguntas, ya que la respuesta que nos dará sólo puede ser Sí o No.

tableros quien es quien

Cuando un jugador haya realizado una pregunta, pasa el turno al otro.

¿Lleva gafas? ¿Tiene bigote? ¿Tiene el pelo castaño?

Cuando tengamos una sospecha, deberemos esperar a nuestro turno para preguntar si el personaje misterioso es quien nosotros pensamos. Nunca podremos usar un turno de pregunta para ello, es decir, no podemos realizar una pregunta y tratar de adivinar en el mismo turno.

Como hemos dicho antes, gana quien primero adivine el personaje misterioso del otro jugador.

Se pueden realizar un mínimo de partidas, y quien gane más, se proclama vencedor. Un ejemplo sería el mejor de 5 partidas.

Bonus – Las mejores preguntas para ganar al ¿Quién es Quién?

Cada uno puede elegir sus mejores estrategias. Es cierto que técnicamente se puede ganar la partida en un sólo turno, tratando de decir un nombre y que, más por casualidad que por sospecha, sea el personaje misterioso del oponente. A pesar de ello, creemos que la estadística se puede usar de manera inteligente para ganar a este juego.

El truco consiste en dividir siempre los personajes en dos bloques, y realizar una pregunta con la cual vamos a eliminar una de las mitades.

Por ejemplo:

¿Su nombre empieza por alguna letra de la A a la G? De esta manera, nos quitamos de encima la mitad de los personajes.

El resto de preguntas, tendréis que pensarlas vosotros según los personajes que tengáis delante. Eso si, recordad siempre en dividir todos los personajes en dos grandes mitades.

bajando figura quien es quien

Conclusión ¿Quién es quién?

Además de ser un juego realmente entretenido, el ¿quién es quién? tiene un gran número de beneficios. Para terminar vamos a verlos.

  • Respetar los turnos: El infante aprenderá a saber esperar cuando el turno es de su oponente
  • Interacción social: Necesariamente el juego se debe jugar en parejas, con lo cual, las interacciones sociales se benefician.
  • Lógica y estrategia: El cerebro se activa jugando a este juego y los mecanismos lógicos y estratégicos se agudizan

No hace falta decir mucha cosa más sobre este treintañero juego de Hasbro. Eso sí, si necesitáis ideas para regalar algún otro juego, a continuación os dejamos algunas propuestas.

 

Juegos relacionados

CONECTA 4THE GAME OF LIFEVIRUS!LEGO
coloca 4 juegoThe game of life juego

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: