Pescar Peces
Seguimos con los juegos educativos de mesa para mayores de 2 años. En otra ocasión ya vimos Mi Primer Frutal, un juego ideal para que los niños aprendan a jugar con unas simples normas. Hoy vamos a analizar otro juego de HABA, Pescar Peces.

Número de jugadores 👫 | Hasta 4 jugadores |
Tiempo de partida ⏱ | 5-10 minutos aproximadamente. |
Edad recomendada 👶 | +2 años |
¿Qué trabajamos? 🧠 | Motricidad fina, números y colores |
Idiomas 🌍 | Alemán, Inglés, Francés, Holandés, Español e Italiano |
Contenido del juego 📦 | 6 habitantes, 4 tablillas, 1 caña, 1 mar, 1 dado e instrucciones |
Modalidad 👥 | Competitivo |
Tipo 🎲 | Pesca |
Editorial 📚 | HABA |
Nuestra valoración ⭐️ | ★★★★ |
¿Cómo jugar a Pescar Peces?

Antes de empezar tenemos que preparar todo lo necesario para jugar. Para ello cogeremos tantas tablillas como jugadores vayan a participar, y les sacaremos las piezas que tienen.
A su vez, pondremos todos los peces dentro de la caja, que va a representar el mar.
También tendremos lista la caña y el dado.
Dinámica del juego
El primer jugador lanza el dado. Este tendrá que intentar pescar el pez del mismo color que ha salido en el dado.
Si consigue pescarlo, cogerá el objeto de ese color y lo colocará en su tablilla.
Si el dado muestra el pez de los destellos, tendrá que intentar pescarlo de igual manera que los demás.
Si el jugador consigue pescar el pez de los destellos, este podrá elegir cualquier objeto y colocarlo en su tablilla, independientemente del color.
¿Qué pasa si el color del dado sale repetido y ya tenemos ese objeto en la tablilla? En ese caso, le daremos la caña a nuestro compañero y el turno habrá finalizado.
¿Qué sucede si no conseguimos capturar el pez correcto? Exactamente, lo mismo, el turno habrá terminado.
La partida finalizará cuando uno de los jugadores consiga completar toda la tablilla.
Conclusión Pescar Peces
Siguiendo la misma línea que los demás juegos de la colección de Haba, Pescar Peces es un juego ideal para los más pequeños de la casa. Con él aprenden muchas de las dinámicas que les servirán para juegos posteriores e incluso para su día a día más adelante.
Hay muchos aspectos que van a trabajar con este juego.
- Tener paciencia: deberán esperar su turno, y a estas edades es algo difícil de comprender.
- Coordinación mano-ojo: Pescar con la caña no es tarea fácil a los 2 años, así que sus habilidades psicomotrices se verán fortalecidas.
- Colores: Aprenderán a relacionar el color del dado con el de los peces, con lo que también aprenderán el nombre de los colores.
Como veis no es un simple juego sin más, sino que detrás tiene muchas cosas a las que prestar atención. Es por eso que lo recomendamos para la iniciación de los peques en los juegos de mesa.