Mesas de luz

Seguro que muchos de vosotros habéis oído a hablar de las mesas de luz. ¿Pero realmente sabéis como funcionan? ¿Es necesario que los infantes tengan una mesa de luz en casa? ¿Qué se necesita para jugar con ella? A continuación, os vamos a dar respuesta a todas las preguntas que tienen que ver con la mesa de luz.

mesa de luz

¿Qué es la mesa de luz?

Es una tabla didáctica que se ilumina con luz y permite poder experimentar de forma sensorial. Además, es un recurso educativo muy atrayente para los pequeños, ya que la luz llama mucho la atención y a la vez pueden experimentar con diferentes materiales sobre ella.

Las mesas de luz están inspiradas en el enfoque educativo Reggio Emilia, una pedagogía muy reconocida a nivel mundial que ve el niño como protagonista y capacitado para hacer un aprendizaje significativo. Por esa razón este recurso se utiliza en muchas escuelas y cada vez más en muchas casas también.

Beneficios de usar la mesa de luz

    • Recurso muy versátil, ya que se pueden trabajar muchas áreas distintas: lectoescritura, matemáticas, ciencia, etc.
    • Estimula el sentido de la vista. Las formas y los colores se ven resaltados y por eso llama mucho la atención de los más pequeños.
    • Favorece la atención, la memoria y la concentración. Al ser un recurso nuevo con el que pueden interactuar, hace que estén más concentrados.
    • Desarrolla la motricidad fina con la manipulación de los diferentes elementos.
    • Fomenta el juego libre y la motivación. Los peques juegan libremente con los materiales y la mesa de luz, eso hace que estén más motivados y a la vez aprendan inconscientemente.
    • Promueve la imaginación, creatividad y la experimentación.
    • Experimentación cromática, mezclando colores, ya sea con papeles, pintura u otros materiales.

 

 

Edad que se puede usar

Es difícil delimitar la edad para las mesas de luz. Dependerá mucho del desarrollo de cada infante, pero por lo general es a partir de los dos años cuando pueden mostrar más interés por la mesa de luz. Sea cuando sea, se tiene que adaptar los materiales según la edad del niñ@.

Ideas de materiales

La elección de los materiales para la mesa de luz es muy importante, ya que con ellos motivaremos a los infantes a interactuar.

Muchos de ellos seguramente los tengáis en casa, como por ejemplo, arena, sal, harina, papeles, pintura, hojas de los árboles, plumas de colores, radiografías, etc. Pero también hay otros más específicos.

 

Discos de colores translúcidos: con estos discos se pueden realizar creaciones artísticas libres, rellenar figuras, trabajar las matemáticas contando, haciendo series de colores o clasificándolos, haciendo sopas de letras, jugando al bingo.

Bloques de colores translúcidos: con estos bloques se pueden hacer construcciones de forma libre o bien con modelos. A la vez se pueden clasificar por colores o por formas.

Abecedario translúcido: podemos realizar muchas actividades con él. Pueden escribir su nombre o los de sus familiares, formar el abecedario, palabras, etc.

Números translúcidos: se pueden realizar muchas actividades con ellos. Pueden ordenarlos, haciendo operaciones, problemas, trabajar los pares e impares, rellenarlos con los discos translúcidos, etc.

Círculos sensoriales: son círculos con diferentes texturas. Los niños pueden experimentar con ellos tanto con los pies o con las manos en la mesa de luz. Pueden realizar emparejamientos, cuando sean un poco más grandes lo pueden hacer con los ojos tapados.

Magformers: son juegos de construcción con imanes. Se pueden hacer construcciones muy chulas con las diferentes formas geométricas. De hecho, se pueden hacer construcciones en 3D.

Conclusión

Después de leer todo el artículo sobre la mesa de luz, seguramente habéis llegado a la misma conclusión que nosotros. ¡Estamos tardando en comprar una!

La verdad que este recurso es muy versátil y útil a la vez. Los pequeños de la casa aprenden de la mejor manera, manipulando los materiales y sintiéndose protagonistas.

 

Otros productos

BANDEJA TRANSPARENTE CONSTRUCCIÓN DE LETRAS FORMAS GEOMETRICAS PALAS DE COLORES PLANTILLAS DE ANIMALES